Cuídalos bien
Los músculos que se encuentran en la pantorrilla (el gemelo y el sóleo) son los que hacen posible que nos despeguemos del suelo, pero no son los únicos importantes. También dependerá de nuestra manera de correr.
Dos métodos de carrera
- Si utilizamos los músculos delanteros (el cuádriceps y el psoas) lanzaremos la pierna hacia delante y tendremos un paso muy largo que chocará con el suelo muy por delante de nuestro centro de gravedad.
- Si utilizamos los músculos posteriores (el glúteo mayor y los isquiotibiales) conseguiremos propulsar el cuerpo hacia delante y conseguiremos un paso corto que chocará con el suelo justo debajo de nuestro centro de gravedad.
El mejor método
Pese a que la velocidad que podamos alcanzar es similar con un método que con otro, el segundo método (utilizando glúteos e isquiotibiales) es mucho mejor para nuestras articulaciones. Esto se debe a que nuestro choque con el suelo es por debajo de nuestro centro de gravedad y se hará con la rodilla un poco flexionada.
Sin embargo, utilizando los músculos delanteros (cuádriceps y psoas), nuestro pue chocará por delante de nuestro centro de gravedad, probablemente con el talón y con la rodilla en extensión completa. De esta manera, nuestra pisada será muy trumática para las articulaciones (rodillas y cadera) y a la larga puede acarrearnos problemas de salud.
Podemos concluir diciendo que, además del gemelo y el psoas, los músculos más importantes son (o, por nuestro bien, deberían ser) el glúteo mayor y los isquiotibiales.
Para más información:
http://running.es/medicina-deportiva/los-musculos-mas-importantes-para-correr#.WCxsSObhBPZ
Deje su comentario